San Esteban de Gormaz (Soria) se prepara para acoger una jornada clave sobre el futuro de la vivienda rural, organizada por la Asociación Tierras Sorianas del Cid
. El evento, que tendrá lugar el 20 de marzo de 2025 a las 10:30h, se centrará en la presentación de los resultados del proyecto HABITARURAL, una iniciativa que busca impulsar la vivienda como palanca para la repoblación de los pueblos.
La jornada reunirá a agentes públicos y privados que trabajan en el ámbito de la vivienda, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y avanzar de forma conjunta en la búsqueda de soluciones innovadoras. Se presentará un estudio sobre el mercado de alquiler y compraventa de vivienda en los territorios de Agujam (Teruel), Prodese (Cuenca) y Tierras del Cid (Soria). También se expondrá un mapeo exhaustivo del parque inmobiliario realizado en varias localidades de Tierras del Cid, que revela el importante peso de la vivienda vacía y de segunda residencia.
Uno de los puntos destacados de la jornada será la presentación de herramientas prácticas diseñadas para abordar el problema de las ruinas y solares, así como la importancia de la mediación para activar las viviendas sin uso. Se propondrán medidas fiscales para incentivar la rehabilitación y el alquiler, y se abordará la creación de una oficina o agencia comarcal de vivienda rural con un servicio itinerante. Además, se dará un avance del portal web que integrará una bolsa comarcal de vivienda, información sobre ayudas y un directorio de profesionales y servicios locales.
La jornada contará con la participación de Ángeles Marín, Directora General de Políticas contra la Despoblación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
y María Pardo, Directora General de Vivienda de la Junta de Castilla y León, entre otros representantes de las asociaciones promotoras del proyecto, personas técnicas especializadas y agentes locales clave. Daniel García, Alcalde de San Esteban de Gormaz y Diputado Provincial de Reto Demográfico, será el anfitrión de la jornada.
El evento está dirigido a ayuntamientos del medio rural, entidades y personas preocupadas por el acceso a la vivienda, profesionales del sector y empresas especializadas. El aforo es limitado, por lo que se recomienda inscribirse aquí
.
Consulta el programa provisional de la Jornada



